EMBARAZO NO PROGRAMADO UN PROBLEMA DE TODOS
En America Latina entre el 60 a 70% de los embarazos no son deseados y en Colombia solo el 2% de las parejas acuden a una consulta preconcepcional, es decir antes de un embarazo asisten a un medico para prepararse y realizarse examenes de laboratorio.Esta circunstsncia convierte a los embarazos no programados en gestaciones con cierto riesgo mayor que en las mujeres que si acuden, ya que podemos identificar en las evaluaciones previas al embarazo alguna enfermedad medica de base y controlarla, ademas permite hacer examenes que diagnostiquen anemias o infecciones que afectan seriamente a algunas embarazadas, sobre todo a las muy jovenes y a las mal nutridas; otro aspecto es la evaluacion de antecedentes geneticos, los cuales pueden repetirse en gestaciones posteriores y la asesoria genetica seria nuestra recomendacion. finalmente, antes del embarazo debemos indicarle a las pacientes consumir alimentos ricos en acido folico, como cereales, lo cual le ayuda a la paciente a prevenir algun tipo de malformacion en el feto.
BIBLIOGRAFIA
1. Salcedo, Rodriguez, Borre .Guia Perinatal. editorial universitaria. 2010.p 25